Reporte
de práctica
Configurar cableado estructurado.
Configurar cable UTP con conector RJ45)
Material y herramientas:
4 Conectores RJ45
2 mts. De Cable par trenzado UTP nivel 5 e o 6
1 Pinza ponchadora
Desarrollo
Hacer
un cable directo y un cable cruzado con la configuración siguiente:
El cable se cortara en dos tramos de 1 metro cada uno, a los extremos de ambos cables cortaremos el
protector gris (puede ser azul o amarillo) 1.5 cm, dejando ver asi los
cablecitos de colores. Los destrenzaremo y procederemos a acomodarlos de
acuerdo a las normas.
Una vez que los tenemos acomodados de izquierda a derecho,
con mucho cuidado los acomodamos


Asi debe quedarnos nuestro cable directo con la norma
T-568B a ambos extremos de nuestro cable

Y así nuestro cable cruzado, con la norma T-568A a un
extremo y en el otro extremo, la norma T-568B

Debemos tener cuidado ya que si se sale un poco el conector
puede que no se configure bien, hay que tener en cuenta que el protector debe
quedar bajo el seguro y no los cablecitos, ya que, aunque la norma este bien,
el cable quedaría muy frágil y propenso a una ruptura o desgaste temprano.
Una de las cosas que me ocurrió fue que uno de mis
conectores estaba barrido y no podía poncharlo.

En el tester deben de prender los leds de color amarillo o
verde si enciende uno de color rojo significa que está mal configurado.
Y para probar si hay señal de un extremo a otro, en el
cable directo deben de encender en el orden 1, 2, 3,4
Y para el cable cruzado debe de encender en el orden 1, 3,
4,2
Después de esto si nuestro cable fue bien configurado, ya
podemos usarlo para internet en el caso del directo o para transferir archivos
en el caso del cruzado
Conclusión:
gracias a esta pequeña practica nos podemos dar cuenta de que hasta el
cablecito más pequeño es importante y prepararnos para más cosas prácticas y
así enriquecer nuestros conocimientos sobre las redes
No hay comentarios:
Publicar un comentario