Principales marcas
- · 3com.
- · linksys.
- · realcom
- · atheros
- · realtek
- · IBM
- · Cisco
Tipos
Tarjetas inalámbricas
Estas permiten a sus usuarios acceder a información y
recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un
determinado lugar. Lo cual añade flexibilidad a la red, y lo más importante
incrementa la productividad y eficiencia en las empresas donde está instalada. Estas
tarjetas se conectan mediante señales de frecuencia especificas a otro
dispositivo que sirva como concentrador de estas conexiones.


Tarjetas Ethernet


Características
No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes.
Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring,
FDDI, redes inalámbricas, etcétera.
Algunas tarjetas que sirven para el mismo tipo de red se
parametrizan de acuerdo con ciertas especificaciones. Una tarjeta Ethernet
puede estar configurada para transmitir a 10 Mbps o 100 Mbps, si está preparada
para ello, dependiendo del tipo de red Ethernet a la que se vaya a conectar.
También se puede elegir el tipo de conexión: 10Base2, 10Base5, 10BaseT,
100BaseT, 1000BaseT, etcétera.
Algunos adaptadores de red no se conectan directamente al
bus de comunicaciones interno del ordenador, sino que lo hacen a través de
otros puertos de comunicaciones serie, paralelo o, más recientemente, USB
(Universal Serial Bus, Bus Serie Universal). Para su correcto funcionamiento
requieren controladores especiales y su rendimiento no es tan alto como en las
tarjetas conectadas al bus.
Los ordenadores portátiles suelen llevar la tarjeta de red
integrada en su placa madre, pero en cualquier caso se les puede añadir otra
tarjeta PCMCIA.
Aunque una tarjeta de red no especifica la función de una
máquina como cliente o como servidor, conviene que las tarjetas de red
instaladas en servidores sean de mejor calidad y con algunas funcionalidades
añadidas.
Otras características son:
• Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
• Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
• Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
• Wake-On-LAN (WOL)
• Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la
red)
• Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de
comunicación)
• Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
• Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
• Precio
Modelos

Ranuras de
expansión
ISA 8 (XT)
Es una de las ranuras más antiguas y trabaja con una
velocidad muy inferior a las ranuras modernas y a una frecuencia de 4,77 mhz,
posteriormente esta ranura se fue insuficiente.
ISA 16 (AT)
Es una ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta
16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura AT eran muy
grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras
personales. Hoy en día es una tecnología en desuso.
MCA (Micro Channel
Architecture)
Es una arquitectura propietaria de IBM para la serie de
computadoras PS/2.
EISA (Extended
Industry Standard Architecture)
Es una arquitectura de bus para computadoras compatibles con
la IBM PC.
Tuvo un uso limitado hasta mediados de los años 1990, cuando
fue reemplazado por los buses locales tales como el VESA y el PCI.
Con respecto al bus ISA AT, las diferencias más apreciables
son:
·
Direcciones de memoria de 32 bits para CPU, DMA,
y dispositivos de bus master.
·
Protocolo de transmisión síncrona para transferencias
de alta velocidad.
·
Traducción automática de ciclos de bus entre
maestros y esclavos ISA y EISA.
·
Soporte de controladores de periféricos maestros
inteligentes.
·
33 MB/s de velocidad de transferencia para buses
maestros y dispositivos DMA.
·
Interrupciones compartidas.
·
Configuración automática del sistema y las
tarjetas de expansión (el conocido P&P).
VESA (Video
Electronics Standards Association)
Daba soporte a las nuevas placas de video. Es fácilmente
identificable en la placa base debido a que consiste de un ISA con una
extensión color marrón, trabaja a 4 bits y con una frecuencia que varia desde
33 a 40 megahercios. Tiene 22,3 cm de largo 1,4 cm de alto, 1,9 cm de ancho y
0,8 cm de ancho
PCI (Peripheral
Component Interconnect)

Aparte de esto, el bus PCI proporciona una descripción
detallada de todos los dispositivos PCI conectados a través del espacio de
configuración PCI.
Variantes convencionales de PCI
PCI 1.0: primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de
32 bits a 16 MHz.
PCI 2.0: primera versión estandarizada y comercial. Bus de
32 bits a 33 MHz
PCI 2.1: bus de 32 bits, a 66 MHz y señal de 3,3 voltios
PCI 2.2: bus de 32 bits, a 66 MHz, requiriendo 3,3 voltios.
Transferencia de hasta 533 MB/s.
PCI 2.3: bus de 32 bits, a 66 MHz. Permite el uso de 3,3
voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las
tarjetas.
PCI 3.0: es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5
voltios.
AMR (Advanced
Communications Riser)
Es una ranura de expansión en la placa madre para
dispositivos de audio o módems lanzada en 1998. Fue diseñada por Intel como una
interfaz con los diversos chipsets para proporcionar funcionalidad analógica de
entrada/salida permitiendo que esos componentes fueran reutilizados en placas
posteriores sin tener que pasar por un nuevo proceso de certificación de la
Comisión Federal de Comunicaciones. Cuenta con 2x23 pines divididos en dos
bloques, uno de 11 (el más cercano al borde de la placa madre) y otro de 12,
con lo que es físicamente imposible una inserción errónea, y suele aparecer en
lugar de una ranura PCI, aunque a diferencia de este no es plug and play y no
admite tarjetas aceleradas por hardware (sólo por software).
CNR (Communication
and Networking Riser)
Es una ranura de expansión en la placa base para
dispositivos de comunicaciones como módems o tarjetas de red. Un poco más
grande que la ranura audio/módem riser, CNR fue introducida en febrero de 2000
por Intel y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más
allá de las placas que incluían los chipsets de Intel, que más tarde fue
implementada en placas madre con otros chipset.
AGP (Accelerated
Graphics Port)
Es una especificación de bus que proporciona una conexión
directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Fue desarrollado por Intel
en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas
gráficas que usaban el bus PCI. Se utiliza exclusivamente para conectar una
tarjeta gráfica, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha
ranura mide aproximadamente 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI.
PCIe (PCI-Express)

En PCIE 1.1 cada enlace transporta 250 MB/s en cada
dirección. PCIE 2.0 dublica esta tasa y PCIE 3.0 la duplica nuevamente.
Cada ranura de expansión lleva 1, 2, 4, 8, 16 ó 32 enlaces
de datos entre la placa base y las tarjetas conectadas.
Treinta y dos enlaces de 250 MB/s dan el máximo ancho de
banda, 8 GB/s (250 MB/s x 32) en cada dirección para PCIE 1.1. En el uso más
común (x16) proporcionan un ancho de banda de 4 GB/s (250 MB/s x 16) en cada
dirección. No es todavía suficientemente
rápido para ser usado como bus de memoria. Esto es una desventaja que no tiene
el sistema similar HyperTransport, que también puede tener este uso. Además no
ofrece la flexibilidad del sistema InfiniBand, que tiene rendimiento similar, y
además puede ser usado como bus interno externo.,En 2006 fue percibido como un
estándar de las placas base para PC.
Conceptos
Tarjeta de red

Ranura de expansión

Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora
personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.
¿Cómo se configura una tarjeta de red y como se intala?
¿Como se instala?
1.
Inserte el adaptador en el equipo.
2.
Haga clic derecho en PC y, a continuación, haga clic en Administrar.
3.
Abra el Administrador de dispositivos. Haga clic derecho en el adaptador y haga
clic en Actualizar software de controlador ....
4.
Haga clic en Buscar software de controlador.
5.
Haga clic en Elegir en una lista de controladores de dispositivo en el equipo.
6.
Resalte Mostrar todos los dispositivos y haga clic en Siguiente.
7.
Haga clic en Utilizar disco.
8.
Haga clic en Examinar.
9.
Apuntan a la inf en la carpeta del controlador, a continuación, haga clic en
Abrir.
10.
Haga clic en Siguiente.
11.
Haga clic en Instalar este software controlador de todas formas.
12.
Haga clic en Cerrar.
¿Cómo se configura?
1)
Clic derecho en Equipo, luego en Propiedades.
2)
Luego clic en “Administrador de Dispositivos”.
3)
En la lista ubican “Adaptadores de Red” y le dan doble clic para expandir la
lista. De la lista ubican la tarjeta de red que quieren setear. Clic derecho
sobre la tarjeta seleccionada y luego en Propiedades.
4)
En la ventana de las Propiedades, van a la pestaña “Opciones Avanzadas”. Aquí
habrá diferencias en las opciones que les salgan, pues varían dependiendo de la
marca y modelo de tarjeta de red que tengan. Luego de efectuar los cambios, clic
en “Aceptar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario